domingo, 21 de janeiro de 2024

QUEIJOS ARTESANAIS?



4. Gouda-Käse:

Zutaten:
- 6 Liter Vollmilch
- 1/4 Teelöffel flüssiges Lab
- 1/4 Teelöffel mesophile Milchsäurehefe
- 1/4 Teelöffel Schweizer Laktobazillen
- 1/4 Teelöffel Salz

Anweisungen:
1. Erhitzen Sie die Milch in einem großen Topf, bis sie 32 °C erreicht.
2. Das flüssige Lab zu den Käsekulturen geben und gut vermischen.
3. Decken Sie die Pfanne ab und lassen Sie die Mischung etwa eine Stunde lang ruhen, bis sich Quark bildet.
4. Schneiden Sie den Quark in kleine Würfel und erhitzen Sie die Mischung unter leichtem Rühren 30 Minuten lang auf 38 °C.
5. Drücken Sie den Quark aus, um überschüssige Molke zu entfernen.
6. Den Quark in eine Käseform geben und leicht andrücken.
7. Den gepressten Käse 6 Stunden bei Zimmertemperatur ruhen lassen.
8. Den Käse 12 Stunden in einer Salzlösung einweichen.
9. Anschließend den Käse an einen kühlen, feuchten Ort stellen, wo er vor dem Servieren zwei bis sechs Monate lang reifen kann.

Ich hoffe, Ihnen gefallen diese deutschen Käserezepte!

segunda-feira, 8 de janeiro de 2024

La espectacular experiencia del queso alrededor del mundo: un viaje sensorial

UNA AMISTAD SINCERA VALE ORO.

Este E-Book é uma homenagem à amizade sincera entre meu pai e a Dona Tereza, que me ensinou os fundamentos da arte de fazer queijos artesanais e meu pai, que me ensinou tudo o que sei. Tudo começou quando vi meu pai com um desejo irresistível de comer o delicioso queijo fresco de Minas, o queijo que tanto adorava.

 Lembro-me bem quando ele comprou o queijo com a promessa de pagar depois, mas na data combinada, ele não tinha o dinheiro. O vendedor, é claro, ficou muito bravo. E meu pai ouviu coisas que não precisava ouvir, mas naquele momento, ele precisava ouvir. Essa situação deixou meu pai profundamente triste e impactado.

 Ele pronunciou essas palavras com muita emoção: "Nenhum ser humano deveria passar por essa situação de não poder comer o que deseja. Amigo ou inimigo, rico ou pobre, velho ou jovem, mulher ou homem, gay ou lésbica, branco ou não. Todos somos seres humanos incríveis". E então, algo grandioso aconteceu. A partir daquele momento, meu pai decidiu que não compraria mais o queijo, ele aprenderia a fazê-lo.

 Depois de inúmeras tentativas, quando ele estava prestes a desistir, um amiga sua entrou em cena e ensinou a ele uma receita com mais de 150 anos. Desde então, meu pai e eu não paramos de pesquisar e estudar essa arte de fazer um incrível queijo fresco de Minas, que é a base de todos os queijos produzidos na serra da Mantiqueira.

https://hotm.art/0723-4653-d7a8




segunda-feira, 11 de dezembro de 2023

niezwykły polski ser

 niezwykły polski ser

Tylżycki to maślany, gładki ser, który można stosować jako przystawkę lub w przepisach.

Składniki:

2 litry pełnego mleka
1/4 łyżeczki kultury jogurtowej
1/4 łyżeczki podpuszczki w płynie
Sól dla smaku
Instrukcje:

W dużym rondlu podgrzej mleko do temperatury 30°C.
Do mleka dodać kulturę jogurtową i płynną podpuszczkę, delikatnie mieszając.
Przykryj patelnię i odstaw mleko na około 45 minut, aż powstanie twardy skrzep.
Twaróg pokroić na małe kawałki.
Rozgrzej patelnię z wodą do 60°C i włóż kawałki twarogu do gorącej wody.
Skrzep gotuj w tej temperaturze przez 20 minut, od czasu do czasu mieszając.
Wyjmij kawałki twarogu z wody i umieść je w foremkach serowych.
Sery wciśnij do foremek i odstaw na około 2 godziny.
Wyjmij sery z foremek i pozostaw do wyschnięcia na jeden dzień.
Jest gotowy do podania.
Ciesz się przygotowaniem tych tradycyjnych polskich serów i zanurz się w bogatym dziedzictwie kulinarnym Polski. Każdy z nich oferuje niepowtarzalny i autentyczny smak, którym możesz się cieszyć!



Wybaczcie, że zdjęcie nie odpowiada przepisowi.


Kołacz Wrocławski

 

Kołacz Wrocławski

Ingredientes

500 g de queso quark (twaróg)
2 huevos
1/2 taza de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla
1/2 taza de pasas
1/2 taza de fruta confitada
Hojaldre
Instrucciones:

Precalienta el horno a 180°C.
Mezclar el queso quark, los huevos, el azúcar y el extracto de vainilla hasta obtener una mezcla homogénea.
Agrega las pasas y las frutas confitadas a la mezcla.
Estirar el hojaldre formando un rectángulo y colocar la mezcla en el centro.
Dobla los bordes de la masa sobre el relleno, formando un rectángulo.
Hornee en el horno durante 30-35 minutos, hasta que la masa esté dorada y el relleno cuaje.
Deje enfriar antes de cortar y servir.




sexta-feira, 8 de dezembro de 2023

EL QUESO ARTESANAL Y SU TRANSFORMACIÓN EN LA VIDA DE LOS PRODUCTORES INFORMALES

 El queso artesanal y su transformación en la vida de los productores informales


Introducción:

El universo del queso artesanal es amplio y delicioso, pero su producción y venta muchas veces se realiza de manera informal. Hoy exploraremos cómo la fabricación y venta de estos quesos puede transformar la vida de quienes eligen seguir este camino fuera de los estándares tradicionales.

Artesanal vs. Industrial:

A diferencia de los quesos industriales que muchas veces pierden su toque personalizado, los quesos artesanales destacan por la singularidad de cada lote. Quienes optan por producir estos tesoros de manera informal muchas veces encuentran libertad creativa y pueden experimentar con sabores auténticos, rescatando tradiciones y métodos que se perdieron en el proceso industrial.

Conexión con la Tierra y la Comunidad:

A

Emprendimiento y Autonomía:

Entrar en la producción informal de quesos artesanales a menudo significa abrazar el espíritu empresarial. Quienes eligen este camino descubren una sensación de autonomía y control sobre su propio destino profesional. Desde la elección de los ingredientes hasta la estrategia de ventas, los productores informales tienen la libertad de dar forma a su negocio de acuerdo con sus pasiones y valores.

Valoración de la tradición y la cultura:

Una p

Desafíos y recompensas:

Es importante reconocer que el camino hacia la producción informal de quesos artesanales no está exento de desafíos. Desde cuestiones regulatorias hasta competencia en el mercado, los productores enfrentan obstáculos importantes. Sin embargo, las recompensas van más allá del aspecto financiero. La satisfacción de ver que su producto sea apreciado por los consumidores, construir una marca auténtica y contribuir a la comunidad local son logros que superan los desafíos.

 



quinta-feira, 7 de dezembro de 2023

UNA AMISTAD SINCERA VALE ORO.

 UNA AMISTAD SINCERA VALE ORO.

 Este E-Book es un homenaje a la sincera amistad entre mi padre y Doña Teresa, quien me enseñó los fundamentos del arte de elaborar quesos artesanales, y mi padre, quien me enseñó todo lo que sé. Todo empezó cuando vi a mi padre con unas ganas irresistibles de comer el delicioso queso fresco de Minas, el queso que tanto amaba.

 Recuerdo bien cuando compró el queso con la promesa de pagar más tarde, pero en la fecha acordada no tenía el dinero. El vendedor, por supuesto, estaba muy enojado. Y mi padre escuchó cosas que no necesitaba escuchar, pero en ese momento necesitaba escuchar. Esta situación dejó a mi padre profundamente triste e impactado.

 Pronunció estas palabras con gran emoción: "Ningún ser humano debería pasar por esta situación de no poder comer lo que quiere. Amigo o enemigo, rico o pobre, viejo o joven, mujer u hombre, gay o lesbiana, blanco "Todos somos seres humanos increíbles". Y entonces sucedió algo grandioso.

 A partir de ese momento mi padre decidió que ya no compraría queso, aprendería a hacerlo. Después de innumerables intentos, cuando estaba a punto de darse por vencido, un amigo suyo intervino y le enseñó una receta que tenía más de 150 años. Desde entonces, mi padre y yo no hemos dejado de investigar y estudiar este arte de elaborar un increíble queso fresco minero, que es la base de todos los quesos producidos en la sierra de Mantiqueira.

https://hotm.art/0723-4653-d7a8




quarta-feira, 6 de dezembro de 2023

QUEIJO GORGONZOLA.

 QUEIJO GORGONZOLA.

Fazer o legítimo queijo gorgonzola em casa pode ser um processo um pouco mais complexo e demorado mas com paciência e os ingredientes certos é possível obter um queijo de sabor intenso e delicioso. Aqui está uma receita básica para você começar:

 

Ingredientes:

- 4 litros de leite integral fresco

- 1/8 colher de chá de cultura de queijo gorgonzola (pode encontrar em lojas especializadas em produtos para queijaria)

- 1/8 colher de chá de penicillium roqueforti (pode encontrar em lojas especializadas em produtos para queijaria)

- 1/8 colher de chá de fermento lácteo mesofílico (pode encontrar em lojas especializadas em produtos para queijaria)

- 1/4 colher de chá de coalho líquido (pode encontrar em lojas especializadas em produtos para queijaria)

- Sal a gosto

 

Instruções:

 

1. Aqueça o leite em fogo baixo até atingir a temperatura de 32°C. Mexa ocasionalmente para evitar que o leite queime no fundo da panela.

 

2. Uma vez que o leite atingir a temperatura adequada adicione a cultura de queijo gorgonzola o penicillium roqueforti e o fermento lácteo mesofílico. Misture bem para garantir que os ingredientes se dissolvam no leite.

 

3. Cubra a panela e deixe o leite descansar por aproximadamente 1 hora. Durante esse tempo a cultura de queijo irá ativar e começar a acidificar o leite.

 

4. Após 1 hora adicione o coalho líquido no leite e misture suavemente. Cubra novamente a panela e deixe o leite descansar por mais 1 hora ou até que coagule.

 

5. Após a coagulação corte a coalhada em pequenos pedaços com uma faca. Mexa os pedaços gentilmente com uma colher de madeira para ajudar a liberar o soro.

 

6. Aumente a temperatura da panela para 38°C e continue mexendo suavemente a coalhada por cerca de 15 minutos.

 

7. Após esse tempo coloque um pano limpo ou uma peneira fina em uma tigela grande. Com cuidado transfira a coalhada para dentro do pano ou peneira para drenar o soro. Amarre o pano ou levante a peneira para permitir a drenagem adequada.

 

8. Deixe a coalhada drenar em temperatura ambiente por pelo menos 6 horas ou até que tenha atingido a consistência desejada.

 

9. Depois de drenado retire a coalhada do pano ou peneira e transfira-a para uma forma de queijo. Pressione suavemente para remover qualquer excesso de soro.

 

10. Deixe o queijo descansar em temperatura ambiente por 24 horas. Durante esse período o queijo desenvolverá mais sabor.

 

11. Após as 24 horas transfira o queijo para a geladeira e deixe-o descansar por mais 4 a 6 semanas para maturar. Durante essa fase você pode virar o queijo ocasionalmente para permitir uma maturação mais uniforme.

 

Após a maturação seu queijo gorgonzola caseiro estará pronto para ser desfrutado! Lembre-se de que o processo de fabricação de queijo requer prática e paciência então não desanime se não ficar perfeito de primeira. Aperfeiçoe sua técnica com o tempo e experimente diferentes variações para personalizar o sabor de acordo com suas preferências. Bom apetite!









OS DINAMARQUESES E HOLANDESES.

 No início do século XX, um grupo de dinamarqueses e holandeses decidiu deixar suas terras natais para buscar novas oportunidades no Brasil....